EL MUNDO 21-11-12
El 44% de extracomunitarios que compra casa en España destina más de 160.000 euros
No entiendo bien ésta polémica sobre la obtención de residencia a cambio de una casa, porque me parece que independientemente del dinero que se gaste una persona en comprar una casa, si lo hace es que tiene de hecho una vinculación con el pais, en este caso España. Hoy en otra asignatura , una profesora decia que le parecia bien la medida, pero que era demasiado bajo el precio, que en otros paises es más alto el precio de lo que hay que invertir para tener la residencia. Yo creo que la cantidad no es lo relevante, incluso me parece más justo que no hablemos de una residencia de privilegiados, sino de personas que simplemente consideran interesante comprar, vivir, en nuestro pais, sean emigrantes pobres o turistas ricos. Hay veces que no entiendo las polémicas, yo lo llamo "falsa polémica", porque no veo a quien va a molestar esto por ejemplo. ¿Es por el acceso a la sanidad? pues si es así , olvidamos que en la compra de un inmueble se paga un IVA importante, además del notario , etc... ¿a esta persona que acaba de hacer una fuerte inversión se le va a negar la sanidad? Definitivamente no lo entiendo....
No hay comentarios:
Publicar un comentario